El Hombrecillo de Papel visita el colegio público de Salamanca "El Lazarillo de Tormes" con motivo del Día de la Paz y la No violencia y enseña a los niños y niñas a llenarse de colores y palabras bonitas
jueves, 29 de enero de 2015
LOS ALUMNOS DE INFANTIL CELEBRAN EL DÍA DE LA PAZ
El Hombrecillo de Papel visita el colegio público de Salamanca "El Lazarillo de Tormes" con motivo del Día de la Paz y la No violencia y enseña a los niños y niñas a llenarse de colores y palabras bonitas
miércoles, 28 de enero de 2015
LOS ALUMNOS DE 6º CURSO TRABAJAMOS LA PAZ.
El día 30 de enero se celebra en todo el mundo el día de La Paz y La No Violencia.
Los alumnos de 6º hemos trabajado La Paz en el aula realizando diversas actividades:
1.- Leemos el cuento "El hombrecillo de papel" y debatimos sobre él.
2.- Buscamos en el periódico noticias malas y buenas y las recortamos.
3.- Dibujamos dos siluetas del hombrecillo de papel:
- Una la rellenamos con recortes de noticias malas.
- Otra la rellenamos con rosas, palomas, estrellas, niños, corazones, etc.
4.- Leemos varias poesías sobre la Paz.
5.- Hacemos: dalias, corazones, flores en espiral y lazos para pegarlos en la silueta de "El hombrecillo de papel" que está en la entrada del colegio . En estas figuras escribimos palabras bonitas relacionadas con la Paz: diálogo, respeto, libertad, amor, etc.
viernes, 23 de enero de 2015
DÍA DE LA PAZ 2015 - "EL HOMBRECILLO DE PAPEL"
Preparamos el día de LA PAZ...
Hemos leído el cuento "El hombrecillo de papel" y buscado en el periódico noticias buenas y noticias malas....
Hemos leído el cuento "El hombrecillo de papel" y buscado en el periódico noticias buenas y noticias malas....
Esther ha terminado hoy sus prácticas en el cole. Ha estado con nosotros
desde el 17 de noviembre y lo hemos pasado muy bien con ella.
De despedida nos ha regalado este estupendo vídeo de recuerdo en el que los alumnos y alumnas de Primer Ciclo de Primaria preparan las actividades del Día de la Paz 2015.
¡¡¡GRACIAS, ESTHER!!!
¡¡¡Te echaremos de menos!!!
De despedida nos ha regalado este estupendo vídeo de recuerdo en el que los alumnos y alumnas de Primer Ciclo de Primaria preparan las actividades del Día de la Paz 2015.
¡¡¡GRACIAS, ESTHER!!!
¡¡¡Te echaremos de menos!!!
martes, 20 de enero de 2015
TALLER DE PRENSA
Como ya sabéis estamos trabajando en Educación Infantil durante este
curso los Medios de Comunicación;especialmente la PRENSA, la RADIO Y la
TELEVISIÓN.
Partiendo del cuento:"El hombrecillo de papel"del que seguro ya os han hablado vuestros hijos,esta semana hemos trabajado mucho con el PERIÓDICO.
Hicimos pequeños grupos en la clase y buscábamos y recortábamos NOTICIAS BUENAS que nos ponen contentos y NOTICIAS MALAS que nos ponen tristes.
Partiendo del cuento:"El hombrecillo de papel"del que seguro ya os han hablado vuestros hijos,esta semana hemos trabajado mucho con el PERIÓDICO.
Hicimos pequeños grupos en la clase y buscábamos y recortábamos NOTICIAS BUENAS que nos ponen contentos y NOTICIAS MALAS que nos ponen tristes.
Todos los niños muy interesados y motivados se sorprendían como
encontrábamos muchas NOTICIAS MALAS y poquitas NOTICIAS BUENAS.Ellos las
sabían reconocer muy bien.





Todos los niños se han dado cuenta de que desde nuestra clase y nuestro
pequeño rinconcito debemos aportar nuestro "granito de arena" para
conseguir más NOTICIAS BUENAS y más PAZ en todos los campos y en nuestra
vida.





SEGUIREMOS TRABAJANDO POR LA PAZ EN ESTAS SEMANAS.
martes, 13 de enero de 2015
El príncipe y la puerta de espías
El príncipe y la puerta
de espías
Había
una vez un castillo en el que vivía el príncipe Rubén, y su familia. La
sirvienta un día fue al sótano a buscar una cosa y vio una luz que iluminaba
mucho, y desapareció. La sirvienta subió rápidamente a decírselo al príncipe.
El príncipe bajo a verlo y se quedó asombrado y dijo:
-
¿Pero qué
es esto? Habló.
El
príncipe se quedó tan asombrado que no quería estar en el castillo. Así que
llamó a su amigo Carlos diciéndole que sí podía quedarse unos días en su
castillo.
Cuando
Carlos llegó al castillo de Rubén no se
esperaba eso, el castillo parecía abandonado, Carlos le dijo: ¿Estas bien? Rubén
le contestó que sí estaba bien.
Sofía también fue al castillo de Carlos. Cuando los tres estaban
en la habitación de Carlos sentían algo raro que venía del armario.
No
sabían que era, pero cuando abrieron el armario, dijo Sofía: ¿pero esto que es?
Carlos
y Rubén no sabían que decir porque era una especie de puerta en el armario.
Rubén es muy aventurero así que les dijo: ¿Chicos por qué no entramos a ver dónde
nos lleva?
Sofía,
Carlos y Rubén se fueron de la habitación. El castillo de Carlos estaba embrujado
y Carlos dijo:
- Yo me voy de aquí no
quiero quedarme más tiempo aquí.
Se fueron al castillo de Sofía y el de Sofía
estaba protegido menos mal.
- Sofía le dijo a los dos:
- ¿Ya no tenéis miedo?
Dijeron
los dos que no.
Tenían
dos guardias de seguridad en la puerta y estaban todo el rato vigilando. Sofía
estaba muy contenta y les dijo a los dos que se quedaran con ella a vivir para
siempre.
Carlos miró al suelo y vio que había huellas,
se lo dijo a Sofía y las siguieron. Mientras las seguían iban llegando al
sótano.
Cuando
van a entrar dicen tres voces: somos Sara, Santiago y Miguel y somos espías, ¿queréis
uniros a nosotros?, os enseñaremos todo lo que necesitéis saber. No lo sé,
bueno aceptamos. Sara le dice: ¿Podemos confiar en ellos? Rubén le dice: claro
que sí te puedes fiar de mis amigos. Miguel le dice a Rubén que sí pueden se
encuentran en este mismo sitio, porque se lo tienen que pensar.
Cuando
Carlos oye que Miguel dice adiós se pone nervioso y le dice a Sofía que salgan
corriendo porque viene Rubén, así que se vuelven a saltar los dos al portal.
Luego
saltó Rubén y cuando llego a la habitación de Carlos, Rubén vio a Carlos y a
Sofía un poco raros, como si esperasen que él les contara algo.
Mª José y
Luisa
6º E.P.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)